Calendario de la naturaleza

Julio
En este mes aun pasean en busca de comida los jabalíes con sus crías, en algún paseo por el bosque nos podemos encontrar con ellos.
En el Estrecho de Gibraltar pescadores y orcas compiten por el preciado atún, un espectáculo digno de ver.
Muchas aves migratorias ya se congregan para migrar al sur, muchas lo hacen de noche.
Luna llena el 9, apunta con tu telescopio y observa cuántas aves pasan por delante de ella en plena noche.

Junio
Toda suerte de pequeñas aves esquilman los cerezos, que está a rebosar de frutos.
En las riberas de los ríos y pantanos podemos ver los vuelos acrobáticos de muchas especies de libélulas y caballitos del diablo.
A pesar de su aspecto grácil y delicado, son unos depredadores implacables.
. Las colonias de gaviotas patiamarillas del norte se llenan de polluelos que hambrientos persiguen a sus progenitores para que les den algo de comer.
Luna llena el día 9.

Mayo
Las crías de muchas especies de aves. Pollos volantones persiguen a sus padres mendigando comida. Algunas especies tienen una segunda puesta.
En las más altas cumbres podemos ver a los jóvenes rebecos jugando con sus madres por los riscos.
Luna llena el día 28.
Ahora es fácil encontrar corcinos y cervatillos aparentemente perdidos entre la maleza. No los toques, déjalos donde están, a resguardo de sus depredadores.
El campo experimenta una invasión total de insectos…

Abril
El campo está en plena ebullición. Los insectos lo invaden todo y muchos anfibios y reptiles buscan un rayo de sol para calentarse. Las golondrinas, que llegaron hace mucho de tierras lejanas, están acabando sus nidos de barro.
Los chorlitejos patinegros han colocado sus miméticos huevos en la arena y se desviven porque nadie se los pisotee.
El tojo está que revienta de flores y entre sus peligrosas y afiladas hojas juegan las tarabillas. La mariposa pavoreal despierta de su letargo.
Luna llena el día 11.
Época de transición ornitológica y
de reemplazo de especies,
se van unas y otras vuelven.