Desde el Hide

Desde el Hide
Hide de Lince en Sierra Morena de Córdoba
En España existe la posibilidad de intentar observar lince desde hide. En Adamuz, entre olivares serranos, se encuentra uno de estos contados escondites. Una espera de lince desde hide es diferente, compleja y extremadamente paciente pero, cuando ves aparecer al soñado felino, el mundo se detiene.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Águila perdicera en Sierra Morena cordobesa
En la dehesa de Adamuz, en Sierra Morena cordobesa, un fabuloso escondite ofrece el escenario perfecto para conocer de cerca al águila-azor perdicera, una de nuestras grandes rapaces.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Águila imperial desde hide en la sierra de Andújar
En la parte alta de la sierra de Andújar, donde vive el mayor número de parejas de águila imperial de Andalucia, un hide enclavado en un árbol es el escondite perfecto para probar suerte en la observación de la más poderosa de las rapaces ibéricas. Y la tuvimos ¡vaya si la tuvimos! Una mañana gloriosa en la que pudimos disfrutar además con la habitual presencia de otras rapaces.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Aves de la alta montaña cantábrica
En la alta montaña de Riaño, al llegar la época reproductora, varias especies de aves regresan a sus territorios de cría para ofrecer unos meses de observación y fotografía espectaculares para el amante de estas pequeñas y coloridas aves. El pechiazul, el roquero rojo o el mirlo capiblanco están entre las más anheladas.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Al encuentro del buitre negro en el valle de Iruelas
El valle de Iruelas alberga la quinta colonia más importante de buitre negro de nuestro país. Se pueden disfrutar en vuelo, posados, o en 8K si lo hacemos desde el hide de carroñeras que se ubica en una ladera de esta reserva natural abulense. Buitres leonados y negros se mostrarán a placer a los ojos del emocionado visitante que espera en el hide a que se levante el telón ornitológico.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Izki, el bosque de los pájaros carpinteros
El pulmón de la Montaña Alavesa es un enorme robledal, el mayor del País Vasco, en el que viven seis de las ocho especies de pájaros carpinteros de la península Ibérica. El escaso pico mediano, su abanderado, alberga aquí el 30% de la población ibérica (350 parejas). En su búsqueda y la del resto de pícidos fuimos.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Cortejo de avutardas en las lagunas de Villafáfila
Observar el cortejo más fascinante de las aves ibéricas desde la comodidad de un hide de para momentos únicos. Y ningún lugar mejor que la Reserva Natural de las lagunas de Villafáfila, el hogar de la mayor población mundial de avutarda, para hacerlo.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Hide carroñeras en la Sierra de Guadarrama
Hogar de la cuarta mayor colonia de buitre negro peninsular y con las dos mayores poblaciones de buitre leonado del mundo a tiro de piedra, la Sierra de Guadarrama es uno de los mejores enclaves si queremos tener un encuentro cercano con las grandes carroñeras.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Hide de carroñeras en la Montaña de Riaño
Parte de los valores faunísticos de la Montaña de Riaño pueden disfrutarse desde un hide. Emoción, infinidad de aves y enorme sorpresa la que nos esperaba aquella mañana en el interior del escondite en las inmediaciones de la localidad leonesa de Crémenes.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Águila Real desde hide en la Sierra de Guadarrama
Desde la complicidad del hide todo se ve cercano y diferente, incluso la más poderosa de las rapaces ibéricas: el águila real. Una experiencia de altos vuelos en la Sierra de Guadarrama.
Autor: Alfonso Polvorinos