Experiencias

Fauna
Hide carroñeras en la Sierra de Guadarrama
Hogar de la cuarta mayor colonia de buitre negro peninsular y con las dos mayores poblaciones de buitre leonado del mundo a tiro de piedra, la Sierra de Guadarrama es uno de los mejores enclaves si queremos tener un encuentro cercano con las grandes carroñeras.
Autor: Alfonso Polvorinos

Flora
Pinsapar de Grazalema
Fruto del aislamiento que ha sufrido la especie tras la última glaciación (hace unos 15.000 años), los pinsapos han podido sobrevivir a la extinción formando pequeños bosques o rodales en algunos enclaves concretos del sur de Andalucía, en las provincias de Cádiz y Málaga, donde se levantan poderosas las sierras occidentales de la Cordillera Bética: la Sierra de Grazalema, la Sierra de Ronda y la Sierra Bermeja, ofreciendo características ecológicas muy parecidas a las que había en el pasado en buena parte de Andalucía. Recorre con nosotros la Ruta del Pinsapar de Grazalema.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Hide de carroñeras en la Montaña de Riaño
Parte de los valores faunísticos de la Montaña de Riaño pueden disfrutarse desde un hide. Emoción, infinidad de aves y enorme sorpresa la que nos esperaba aquella mañana en el interior del escondite en las inmediaciones de la localidad leonesa de Crémenes.
Autor: Alfonso Polvorinos

Flora
Castañar de Rozas de Puerto Real
En la Sierra Oeste de Madrid, en las estribaciones orientales de la Sierra de Gredos, encuentra su hábitat ideal el mayor bosque de castaños de la Comunidad de Madrid.
Autor: Alfonso Polvorinos

Flora
Hermo, por el mayor hayedo de Asturias
En la casa del roble, Muniellos - Fuentes del Narcea, crece el mayor bosque de hayas de Asturias. Reino en el que habitan osos, urogallos, lobos... magia pura.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Observación de Lobo ibérico en la Montaña de Riaño
La Montaña de Riaño y Mampodre, en la montaña oriental leonesa, es uno de los enclaves de referencia para la observación de lobo ibérico. Al menos para intentarlo. En El Ecoturista tuvimos la fortuna de poder disfrutar con varias observaciones de nuestro cánido salvaje. ¿Cómo y por qué? aquí os dejo algunas claves…
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Los 10 mejores sitios de España para ver (y oír) la Berrea del ciervo
La berrea del ciervo europeo o ciervo rojo se produce cada año al final del verano y con los primeros días de la entrada del otoño. La segunda mitad de septiembre es la mejor época para observarla aunque puede oscilar alguna semana en función de las lluvias. La llegada de las lluvias puede adelantarla y su ausencia retrasarla semana arriba o semana abajo. En la Península Ibérica existen diferentes lugares de reputada fama para disfrutar del espectáculo visual y sonoro del bosque mediterráneo, si bien hay que tener en cuenta que este periodo puede retrasarse algo en latitudes más septentrionales y en zonas más altas. Aquí os dejamos con nuestra selección de los 10 mejores lugares para la berrea en España.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Águila Real desde hide en la Sierra de Guadarrama
Desde la complicidad del hide todo se ve cercano y diferente, incluso la más poderosa de las rapaces ibéricas: el águila real. Una experiencia de altos vuelos en la Sierra de Guadarrama.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Águila imperial ibérica en la Sierra Oeste de Madrid
La Sierra Oeste de Madrid alberga la mayor población de águila imperial de la comunidad y probablemente la mayor densidad poblacional de la especie en su área de distribución mundial. Realizar una ruta ecoturística para intentar observarla es una experiencia excitante. Y allí fuimos a comprobarlo de la mano de guías locales.
Autor: Alfonso Polvorinos

Flora
Orquídeas en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche
¿Te gustan las orquídeas? Pues súbete a la bicicleta eléctrica de montaña y acompáñanos a través de este reportaje a un rincón de Andalucía donde estas bellas flores se muestran por doquier.
Autor: Alfonso Polvorinos