Experiencias

Fauna
Son Fideu, el hogar europeo del alimoche
Los barrancos del sur de Menorca, como Son Fideu, se encuentran entre los mejores enclaves mundiales para la observación de alimoches comunes. La población menorquina de alimoches, con 52 parejas (2018), es sedentaria –por lo que se puede ver todo el año- y representa, probablemente, la mayor densidad de Europa.
Autor: Alfonso Polvorinos

Geología
Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu
Paraje glaciar de fácil acceso y sencillo caminar que nos permite conocer la curiosidad geológica de la surgencia de las aguas procedentes del deshielo del glaciar del Aneto.
Autor: Alfonso Polvorinos

Accesible
Valderejo. Ecoturismo Accesible
Lo que nunca podía haber imaginado cuando pisé por primera vez suelo vasco, es que iba a ser capaz de transitar (casi) por cualquier terreno; que iba a poder coronar algunas de sus cimas; en definitiva, que iba a adentrarme en el seno de Amalurra desde una perspectiva distinta... El milagro ha sido posible gracias a Gurpiltrek, la sección de montaña del club deportivo KEMEN, un puñado de jóvenes entusiastas que desde 2016 decidió compartir su pasión por estos paisajes con aquellos que más lo necesitan. En su indispensable compañía descubrí desde la Joëlette el Parque Natural de Valderejo.
Autor: Manuel Sobrino

Fauna
Celo del Rebeco en las montañas de Somiedo
Es cierto que a priori no goza de la popularidad ni la vistosidad de otros periodos de celo entre los grandes mamíferos ibéricos, tal es el caso de la berrea del ciervo o la ronca del gamo, pero los rebecos (Rupicapra rupicapra) se encuentran estos días otoñales con la “sangre alterada” y ofrecen a los ojos del ecoturista una experiencia inolvidable. Una más en la pródiga naturaleza ibérica en esto de deparar momentos únicos a los amantes del turismo de observación de la naturaleza. Somiedo es un lugar idóneo para disfrutarlo.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Descenso ornitológico del Sella
Existe otra forma de realizar el descenso del Sella. Prismático en mano y con las aves como aliciente pero compartiendo protagonismo con los bellos paisajes ribereños y otros atractivos naturales que se aprecian bien gracias a este tranquilo descenso ecoturístico. No solo es apto sino recomendable para todo el mundo. ¿Preparado para conocer otro Sella?
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Águilas pescadoras en la Bahía de Santander
Gracias al proyecto de reintroducción del Águila Pescadora en la Bahía de Santander, podemos disfrutar de una experiencia ecoturística de primer orden en la desembocadura del Río Miera con esta rapaz como protagonista. Pero en este importante humedal cántabro esperan muchas otras sorpresas desde tierra y desde el agua.
Autor: Alfonso Polvorinos

Accesible
Timanfaya. Ecoturismo Accesible
Recorrido adaptado por la Ruta de los Volcanes, en el corazón caliente de las Montañas del Fuego, en el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote).
Autor: Manuel Sobrino

Geología
Playa de las Catedrales
Esta playa gallega ubicada en la costa de Lugo aparece en todos los rankings de las mejores playas de España. Además de un paisaje de enorme belleza alberga sobre todo una serie de formaciones rocosas sin parangón en el litoral español. Te damos algunos consejos para visitarla y vivir una verdadera experiencia geológica.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Berrea del Ciervo en Cabañeros
La Raña de Cabañeros es sin duda uno de los mejores lugares de la península Ibérica para ver y oír la berrea del ciervo. Gracias a las visitas guiadas en 4x4 podemos penetrar en el corazón de la dehesa de Cabañeros para disfrutar de uno de los grandes espectáculos de la naturaleza europea.
Autor: Alfonso Polvorinos

Flora
Campos de Lavanda de Brihuega
En el corazón de La Alcarria, mil hectáreas de campos de lavanda poner el color y el olor a una de las experiencias ecoturísticas más agradables y sensoriales. Buena parte de la vida en Brihuega (Guadalajara) gira en torno a esta planta, especialmente en el mes de julio, cuando la floración de las lavandas atrae como un imán a un buen número de visitantes.
Autor: Alfonso Polvorinos
Publicaciones más antiguasEntradas más nuevas