Experiencias

Fauna
Buitres negros en Mallorca
La Serra de Tramuntana acoge la única población insular de buitre negro del mundo. Solo por eso ya bien merece una visita, pero es que además el paisaje que envuelve al poderoso vuelo de la mayor de las aves europeas crea el ambiente propicio para que no quieras marchar. Para conocer mejor a los buitres negros de Mallorca nos pusimos en manos de la Fundación para la Vida Silvestre Mediterránea y de Tramuntana XXI. Imposible encontrar mejores anfitriones.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Observación de Halcón de Eleonor en Formentor
La península de Formentor está recorrida por una de las carreteras panorámicas más sobresalientes del panorama nacional. De curva en curva y de postal en postal, vamos disfrutando de la riqueza ornitológica y botánica del extremo norte de la mallorquina Serra de Tramuntana en busca de dos de sus grandes protagonistas: el halcón de Eleonor y la curruca balear.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Treparriscos y otras aves alpinas en Fuente Dé
El treparriscos, nuestra mariposa con plumas, es un ave por la que bien merece la pena cualquier viaje. Cuando además el escenario es Fuente Dé (Cantabria), en el macizo Central del parque nacional de Picos de Europa -probablemente el mejor lugar de España para su observación-, los alicientes se multiplican. Ahora entendemos por que vienen pajareros de todo el mundo en busca de las aves alpinas a este rincón lebaniego.
Autor: Alfonso Polvorinos

Geología
Safari fotográfico Picos de Europa y Ruta del Cares
Espectacular recorrido paisajístico -combinando 4x4 y caminata- para conocer el corazón de los Picos de Europa. Un safari fotográfico que rodea el macizo central con panorámicas a los tres macizos entre la alta montaña glaciar y la Ruta del Cares en una jornada ecoturística memorable.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Hide de Lince en Sierra Morena de Córdoba
En España existe la posibilidad de intentar observar lince desde hide. En Adamuz, entre olivares serranos, se encuentra uno de estos contados escondites. Una espera de lince desde hide es diferente, compleja y extremadamente paciente pero, cuando ves aparecer al soñado felino, el mundo se detiene.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Águila perdicera en Sierra Morena cordobesa
En la dehesa de Adamuz, en Sierra Morena cordobesa, un fabuloso escondite ofrece el escenario perfecto para conocer de cerca al águila-azor perdicera, una de nuestras grandes rapaces.
Autor: Alfonso Polvorinos

Flora
Safari de orquídeas y dehesas en flor en Monfragüe
Pocos paisajes ibéricos más sugerentes, fragantes y cautivadores que la dehesa y el monte mediterráneo en flor. La Reserva de la Biosfera de Monfragüe despliega el mejor catálogo en estas formaciones boscosas y cuenta además con un rincón realmente singular y poco conocido en el que proliferan, y de qué manera, las orquídeas.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Observación de lince y rapaces en el Valle del Guarrizas
En Sierra Morena de Jaén, a orillas del Guarrizas, una jornada de observación de lince no solo está protagonizada por el emblemático felino. El valle que este río dibuja al sur de Despeñaperros, es una concurrida pasarela de desfile para las rapaces.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Águila imperial desde hide en la sierra de Andújar
En la parte alta de la sierra de Andújar, donde vive el mayor número de parejas de águila imperial de Andalucia, un hide enclavado en un árbol es el escondite perfecto para probar suerte en la observación de la más poderosa de las rapaces ibéricas. Y la tuvimos ¡vaya si la tuvimos! Una mañana gloriosa en la que pudimos disfrutar además con la habitual presencia de otras rapaces.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
En la Ruta del Lobo con Somiedo Experience
En el entorno del parque natural de Somiedo, la observación de lobo ibérico comienza a ser una actividad ecoturística que complementa las habituales salidas de campo centradas en el oso pardo. En estas montañas la empresa local Somiedo Experience, acaba de comenzar a realizar “Rutas del Lobo” en una extraordinaria zona lobera. Nos fuimos a vivirlo en primera persona.
Autor: Alfonso Polvorinos
Publicaciones más antiguasEntradas más nuevas