Mamíferos

Bialowieza, con los bisontes del gran bosque virgen europeo
Alrededor del pequeño pueblo de Bialowieza crece el mayor bosque virgen de Europa, hogar de los últimos bisontes salvajes. La mayor parte del parque nacional está vedada al turismo pero hay una zona de reserva que se puede recorrer en compañía de un guía oficial para descubrir una de las joyas naturales del viejo continente...
Autor: Alfonso Polvorinos

La Alpujarra de Almería
El Puerto de la Ragua me sirve para seguir viaje por la vertiente meridional de Sierra Nevada, en esta ocasión por su porción más oriental, enlazando así la Alpujarra de Granada con la almeriense en la continuación natural de esta gran ruta andaluza.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Observación de lobos en la Sierra de la Culebra
A la experiencia de la observación responsable de lobo ibérico en libertad y el conocimiento de su hábitat, se une el excepcional enclave donde tiene lugar: la Sierra de la Culebra, santuario para la especie que alberga la mayor densidad lobera de Europa Occidental. Insuperable combinación para ir “Tras la senda del Lobo”.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Celo de la cabra montés en la Sierra de Gredos
La Sierra de Gredos es uno de los mejores enclaves peninsulares para disfrutar del espectáculo natural del celo de la cabra montés. Allí nos fuimos para disfrutar de esta experiencia.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
La berrea del ciervo en Alto Campoo
La Cordillera Cantábrica es un buen lugar para ir a escuchar la berrea. También para ver los incesantes escarceos ladera arriba ladera abajo. Caprichos de la naturaleza, la alta vegetación parece querer poner la censura a las imágenes en estas montañas. Pero hay un magnífico enclave cántabro para escuchar la berrea… y también verla: las montañas de Alto Campoo (Cantabria).
Autor: Alfonso Polvorinos / El Ecoturista

Fauna
Observación de Osos en Somiedo
Todos sabemos que en la observación de fauna salvaje, especialmente de grandes mamíferos como el oso, la suerte es un factor importante a tener en cuenta cuando decidimos dedicar nuestro tiempo libre (y dinero) a la búsqueda de estos esquivos animales. Ni las recomendaciones de los amigos, ni los soplos de los lugareños garantizan al cien por cien del éxito y, en muchos casos, ni si quiera contratando los servicios de una empresa especializada. Poder ver un al plantígrado en sus dominios es, por qué no decirlo, una lotería que si nos toca, nos dejará con una sensación en el cuerpo similar a la ser agraciados con un primer premio.
Autor: Jose Arcas

Península Valdés, observación de fauna
La península Valdés, en la Patagonia Argentina, es uno de los mejores lugares para la observación de fauna salvaje del planeta, especialmente la ligada al mar: orcas, aves de infinidad de especies, guanacos, lobos marinos, ballenas francas australes, pingüinos de Magallanes, elefantes marinos… en estos tres últimos queremos centrarnos por su importancia y singularidad. Preparaos para recorrer uno de los destinos faunísticos mundiales a través de estas tres especies.
Autor: Alfonso Polvorinos / El Ecoturista

La Alpujarra Granadina
En Sierra Nevada y las Alpujarras te esperan un montón de cosas interesantes, pero lo que vengo a buscar, entre otros recursos naturales, son las cabras montesas, endemismos botánicos e insectos de sus cumbres, la vegetación de sus laderas, valles y barrancos, y los paisajes desérticos del oeste de la cordillera. Además por supuesto del más preciado recurso alpujarreño: el agua. Un recorrido de ecotouring que alterna, como siempre, los desplazamientos en vehículo con las rutas a pie. Pero hay tanto que ver, que lo mejor es dividir el recorrido en dos, una primera parte (ésta) por la Alpujarra granadina y la segunda por la Alpujarra perteneciente a la provincia de Almería.
Autor: Alfonso Polvorinos / El Ecoturista

Fauna
Observación de Oso pardo en el Alto Pirineo
A pesar del aumento significativo de osos en el Pirineo su observación resulta compleja pero es una experiencia ecoturística sumamente interesante. ¿En qué consiste una actividad de observación de oso en el parque natural del Alto Pirineo? Te lo contamos en detalle…
Autor: Alfonso Polvorinos / El Ecoturista

Los mejores lugares para ver Tigres en India
¿Tienes pensado ir a India en busca de tigres? ¿Sabes qué parques son mejores para ir a verlos? Te damos algunas pistas a la hora de elegir destino para observar a este gran felino en libertad.
Autor: Alfonso Polvorinos / El Ecoturista
Publicaciones más antiguasEntradas más nuevas