Flora

Accesible
Ecoturismo Accesible. Somiedo
Somiedo: la sola mención de este paraíso asturiano evoca imágenes de la naturaleza más pura y genuina. La resonancia de su nombre tiene su eco en las altas cumbres del parque, paredes verticales de roca que guardan celosamente los secretos de sus habitantes más buscados, como el oso, el lobo o el escaso urogallo. Forman parte de ese 40% de suelo restringido, zonificación mediante la cual se intenta proteger adecuadamente la selecta biodiversidad de este espacio protegido, declarado Parque Natural en 1988 y Reserva de la Biosfera en el año 2000. Todo es poco para salvaguardar una de las mayores joyas de la Cordillera Cantábrica que está trabajando en un ejemplar destino accesible.
Autor: Manuel Sobrino

Geología
Paisajes de la Serra de Tramuntana
Spoiler: Conocer la Serra de Tramuntana desde el nivel del mar hasta sus cumbres es algo que crea adicción. Y es que este rincón balear, emblema montañero de estas islas mediterráneas, seduce y cautiva desde el primer minuto. Por panorámicas, por clima, por gastronomía, por historia y, por supuesto, por su naturaleza.
Autor: Alfonso Polvorinos

Parque Natural de Mondragó. Mallorca
Enclavado en el sureste de Mallorca, este parque natural ofrece en un palmo de terreno, una idílica representación de calas, cordones dunares y vegetación costera mediterránea. Recorrerlo es lo más parecido a una quimera.
Autor: Alfonso Polvorinos

6 propuestas imprescindibles en la naturaleza de Marruecos
Podrían ser muchas más, pero he seleccionado esta media docena de maravillosas propuestas para conocer el desierto de roca y dunas de Marruecos.
Autor: Alfonso Polvorinos

Parque Regional Calblanque
Calblanque es uno de los paraísos costeros murcianos. Probablemente su paraíso. “Un rincón escondido de costa mediterránea en su estado natural. Sus paisajes, flora, y fauna te sorprenderán”; así reza el cartel que da la bienvenida al visitante cuando cruza los límites de este espacio natural murciano. El sencillo sendero que lleva hasta el mirador de Punta Negra es una magnífica opción para descubrirlo.
Autor: Alfonso Polvorinos


Diez propuestas en la naturaleza de la Serra de Tramuntana
Desde los únicos buitres negros que viven en una isla hasta las lagartijas baleares o halcones de Eleonor, pasando por los mejores miradores, monumentos naturales …Te mostramos una Serra de Tramuntana diferente. Su versión más natural y nuestra selección con las 10 mejores propuestas para conocer la naturaleza de esta sierra de Mallorca declarada Patrimonio de la Humanidad.
Autor: Alfonso Polvorinos

El Quinto de Luciañez
En plenos Montes de Toledo, se ubica esta espectacular finca de 1.500 hectáreas, reserva natural de especies, con alojamientos y espacios singulares en sus edificios del siglo XIX.
Autor:

Fauna
Observación de Halcón de Eleonor en Formentor
La península de Formentor está recorrida por una de las carreteras panorámicas más sobresalientes del panorama nacional. De curva en curva y de postal en postal, vamos disfrutando de la riqueza ornitológica y botánica del extremo norte de la mallorquina Serra de Tramuntana en busca de dos de sus grandes protagonistas: el halcón de Eleonor y la curruca balear.
Autor: Alfonso Polvorinos

Geología
Safari fotográfico Picos de Europa y Ruta del Cares
Espectacular recorrido paisajístico -combinando 4x4 y caminata- para conocer el corazón de los Picos de Europa. Un safari fotográfico que rodea el macizo central con panorámicas a los tres macizos entre la alta montaña glaciar y la Ruta del Cares en una jornada ecoturística memorable.
Autor: Alfonso Polvorinos