Turismo accesible

Accesible

Timanfaya. Ecoturismo Accesible

Recorrido adaptado por la Ruta de los Volcanes, en el corazón caliente de las Montañas del Fuego, en el Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote).
Autor: Manuel Sobrino
alt="campos lavanda brihuega"

Flora

Campos de Lavanda de Brihuega

En el corazón de La Alcarria, mil hectáreas de campos de lavanda poner el color y el olor a una de las experiencias ecoturísticas más agradables y sensoriales. Buena parte de la vida en Brihuega (Guadalajara) gira en torno a esta planta, especialmente en el mes de julio, cuando la floración de las lavandas atrae como un imán a un buen número de visitantes.
Autor: Alfonso Polvorinos

Bialowieza, con los bisontes del gran bosque virgen europeo

Alrededor del pequeño pueblo de Bialowieza crece el mayor bosque virgen de Europa, hogar de los últimos bisontes salvajes. La mayor parte del parque nacional está vedada al turismo pero hay una zona de reserva que se puede recorrer en compañía de un guía oficial para descubrir una de las joyas naturales del viejo continente...
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna

Observación de lobos en la Sierra de la Culebra

A la experiencia de la observación responsable de lobo ibérico en libertad y el conocimiento de su hábitat, se une el excepcional enclave donde tiene lugar: la Sierra de la Culebra, santuario para la especie que alberga la mayor densidad lobera de Europa Occidental. Insuperable combinación para ir “Tras la senda del Lobo”.
Autor: Alfonso Polvorinos

Accesible

Dunas de Corrubedo. Ecoturismo Accesible

Asomo a la accesibilidad del Parque Natural Dunas de Corrubedo y Lagunas de Carregal y Vixán (A Coruña). Nuestro compañero Manuel Sobrino -el Naturalista Cojo-, se acercó con su silla de ruedas a descubrir la naturaleza al pie de esta gran duna. Pero este espacio natural gallego no solo alberga arena…
Autor: Manuel Sobrino / El Naturalista Cojo

Isla de Lobos

Frente a las dunas de Corralejo (Fuerteventura) y a un paso de la costa de Lanzarote, emerge este islote volcánico refugio de pescadores, de piratas y de algunas de las últimas focas monje canarias que han dado nombre al lugar. El parque natural de Isla de Lobos es un buen lugar donde caminar y disfrutar de una muestra de la naturaleza litoral majorera. Un espacio natural pequeño y muy accesible. Perfecto para todos.
Autor: Alfonso Polvorinos / El Ecoturista
alt="pingüino de magallanes"

Península Valdés, observación de fauna

La península Valdés, en la Patagonia Argentina, es uno de los mejores lugares para la observación de fauna salvaje del planeta, especialmente la ligada al mar: orcas, aves de infinidad de especies, guanacos, lobos marinos, ballenas francas australes, pingüinos de Magallanes, elefantes marinos… en estos tres últimos queremos centrarnos por su importancia y singularidad. Preparaos para recorrer uno de los destinos faunísticos mundiales a través de estas tres especies.
Autor: Alfonso Polvorinos / El Ecoturista

Accesible

Los tres cielos de Félix Rodríguez de la Fuente

Se cumplen 90 años del nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente y nuestro colaborador Manuel Sobrino visita Poza de la Sal (Burgos), localidad natal del gran naturalista para recorrer los tres cielos de Félix -el pueblo, las salinas y el páramo-, y de paso, cumplir un gran sueño.
Autor: Manuel Sobrino / "El Naturalista Cojo"

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies