Mamíferos

Accesible
Ecoturismo Accesible. Tras el lobo en la Sierra de la Culebra
Sábado, 16 de septiembre. Siete de la mañana. Las primeras luces del amanecer perfilan el relieve serpentino de la Culebra. Estamos al noroeste de Castilla y León, entre las comarcas zamoranas de Aliste, la Carballeda, Sanabria, Tierra de Campos y la portuguesa de Tras Os Montes. El frío cala hasta los huesos, y eso que hemos venido preparados para combatirlo… Todo está en calma, en silencio. Una tranquilidad que no queremos quebrar, ni siquiera con nuestras voces…
Autor: Manuel Sobrino

6 propuestas imprescindibles en la naturaleza de Marruecos
Podrían ser muchas más, pero he seleccionado esta media docena de maravillosas propuestas para conocer el desierto de roca y dunas de Marruecos.
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna
Ronca del Gamo en el Monte de El Pardo
Solapándose con los últimos días de la berrea del ciervo, otro sonido rasga las noches en el bosque ibérico: la ronca del gamo. Habitualmente eclipsado por su hermano el ciervo común o venado, este cérvido de menor tamaño protagoniza otro de los espectáculos naturales más sobrecogedores de la naturaleza ibérica. El Pardo, en las afueras de la ciudad de Madrid, es uno de los lugares “clásicos” para contemplarlo.
Autor: Alfonso Polvorinos

El Quinto de Luciañez
En plenos Montes de Toledo, se ubica esta espectacular finca de 1.500 hectáreas, reserva natural de especies, con alojamientos y espacios singulares en sus edificios del siglo XIX.
Autor:

YELLOWSTONE, 7 Cosas imprescindibles para ver
Se cumplen 150 años de la declaración de Yellowstone como el primer parque nacional del mundo. Referente naturalístico y conservacionista, este enorme parque es un escenario geotermal único asentado sobre la mayor caldera volcánica del planeta, y reducto de la mejor vida salvaje de Norteamérica. El Ecoturista ha ido en el 150 aniversario hasta la meca de la naturaleza mundial para visitar sus fuentes termales, géiseres y fumarolas, y observar osos, lobos e infinidad de herbívoros. Un safari fotográfico Top.
Autor: Alfonso Polvorinos

Hide de Lince en Sierra Morena de Córdoba
En España existe la posibilidad de intentar observar lince desde hide. En Adamuz, entre olivares serranos, se encuentra uno de estos contados escondites. Una espera de lince desde hide es diferente, compleja y extremadamente paciente pero, cuando ves aparecer al soñado felino, el mundo se detiene.
Autor: Alfonso Polvorinos

Lagos de Plitvice, paraíso natural croata
En mi última visita a Plitvice no lució el sol. Tampoco se le echó en falta, pues la humedad y el agua brillaban en el paisaje soberbio del parque nacional de los Lagos de Plitvice, el más visitado de la red de parques croatas. Más de un millón de visitantes recibe cada año este rincón de la región de Luka. El motivo es la belleza de este espacio natural formado por bosques, lagos y cascadas.
Los Lagos de Plitvice aparecen en todos los rankings de belleza de los parques nacionales del planeta. El pasado mes de marzo de este año, se hacía público el estudio de Musement basado en las reseñas de las redes sociales para saber qué parques nacionales son los más populares de Europa y el primer puesto es para… ¡Los Lagos de Plitvice!
Autor: Alfonso Polvorinos

La Ruta del Lobo. Somiedo
En el entorno del parque natural de Somiedo, la observación de lobo ibérico comienza a ser una actividad ecoturística que complementa las habituales salidas de campo centradas en el oso pardo. En estas montañas la empresa local Somiedo Experience, acaba de comenzar a realizar la “Ruta del Lobo” en una extraordinaria zona lobera. Nos fuimos a vivirlo en primera persona y de paso visitar La Casa del Lobo. Disfrútalo en 4K.
Autor: Alfonso Polvorinos

Lince y rapaces en el Valle del Guarrizas
En Sierra Morena de Jaén, a orillas del Guarrizas, una jornada de observación de lince no solo está protagonizada por el emblemático felino. El valle que este río dibuja al sur de Despeñaperros, es una concurrida pasarela de desfile para las rapaces. Disfrútalo en 4K
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide
Hide de Lince en Sierra Morena de Córdoba
En España existe la posibilidad de intentar observar lince desde hide. En Adamuz, entre olivares serranos, se encuentra uno de estos contados escondites. Una espera de lince desde hide es diferente, compleja y extremadamente paciente pero, cuando ves aparecer al soñado felino, el mundo se detiene.
Autor: Alfonso Polvorinos