Top

Dónde ver Osos Panda en China

El oso es el animal nacional chino y símbolo de la conservación mundial, que ha destinado y destina buenas cantidades de dinero para la investigación y conservación de la especie. Si, como a mí, os gustan los pandas, parece obvio que el lugar indicado para ir a verlos es China… pero ¿dónde? Sin duda la provincia de Sichuan. En esta vasta provincia del centro de China viven la inmensa mayoría de los osos pandas gigantes en estado salvaje (en total quedan unos 1.500 ejemplares). Y también los que se encuentran en cautividad. A continuación os cuento un poco más sobre Reservas y Parques para ver osos panda en China.
Autor: Alfonso Polvorinos

Formentera, una vuelta a la naturaleza de este paraíso balear

Hacer ecotouring por Formentera es lo más parecido a darse una vuelta por el paraíso. Y además un paraíso con relieve y tamaño muy manejables. El parque natural que comparte con la vecina Ibiza es el principal atractivo natural pero ni mucho menos el único. Acantilados, playas y calas de ensueño, aguas turquesas, faros, higueras centenarias, pinares… bienvenido al hogar del ave marina más amenazada de Europa: la pardela balear.
Autor: Alfonso Polvorinos
alt="Lobos ibéricos en la Montaña de Riaño"

Fauna

Observación de Lobo ibérico en la Montaña de Riaño

La Montaña de Riaño y Mampodre, en la montaña oriental leonesa, es uno de los enclaves de referencia para la observación de lobo ibérico. Al menos para intentarlo. En El Ecoturista tuvimos la fortuna de poder disfrutar con varias observaciones de nuestro cánido salvaje. ¿Cómo y por qué? aquí os dejo algunas claves…
Autor: Alfonso Polvorinos

Fauna

Los 10 mejores sitios de España para ver (y oír) la Berrea del ciervo

La berrea del ciervo europeo o ciervo rojo se produce cada año al final del verano y con los primeros días de la entrada del otoño. La segunda mitad de septiembre es la mejor época para observarla aunque puede oscilar alguna semana en función de las lluvias. La llegada de las lluvias puede adelantarla y su ausencia retrasarla semana arriba o semana abajo. En la Península Ibérica existen diferentes lugares de reputada fama para disfrutar del espectáculo visual y sonoro del bosque mediterráneo, si bien hay que tener en cuenta que este periodo puede retrasarse algo en latitudes más septentrionales y en zonas más altas. Aquí os dejamos con nuestra selección de los 10 mejores lugares para la berrea en España.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desde el Hide

Águila Real desde hide en la Sierra de Guadarrama

Desde la complicidad del hide todo se ve cercano y diferente, incluso la más poderosa de las rapaces ibéricas: el águila real. Una experiencia de altos vuelos en la Sierra de Guadarrama.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desierto del Namib. Entre las Dunas más altas y antiguas del planeta

El vasto desierto del Namib alberga algunos de los paisajes más impactantes del planeta. Un mar de arena en el que se encuentran las dunas más altas y antiguas del mundo.
Autor: Alfonso Polvorinos

Desierto del Namib. Sossuvlei y Deadvlei

Mini Video grabado en el Parque Nacional Namib-Naufluft (Namibia), en las dunas más altas del mundo y el desierto más antiguo del planeta.
Autor: Alfonso Polvorinos
alt="rana ojos rojos"

7 propuestas de ecoturismo en la Selva de Costa Rica

El Bosque tropical húmedo, la popular selva, es el escenario perfecto para disfrutar de diferentes experiencias ecoturísticas en Costa Rica. Más allá de un mar de árboles, hojas y lianas, acompáñanos en este viaje al corazón verde de la biodiversidad mundial a través de  siete propuestas de turismo de naturaleza en “El País del Ecoturismo”. Quetzales, monos, mariposas, ranas de ojos rojos, serpientes, perezosos… y los mejores lugares para verlos.
Autor: Alfonso Polvorinos

Cráter del Ngorongoro

Con 25.000 animales viviendo de forma permanente en el fondo del cráter, la mayor concentración estable de vida salvaje del planeta, un safari fotográfico en el Ngorongoro es lo más parecido a pasar un día en el Arca de Noé. Sin duda, una de las maravillas naturales del mundo y referente como destino de safari fotográfico en África.
Autor: Alfonso Polvorinos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies