En familia

Lagos de Plitvice, paraíso natural croata
En mi última visita a Plitvice no lució el sol. Tampoco se le echó en falta, pues la humedad y el agua brillaban en el paisaje soberbio del parque nacional de los Lagos de Plitvice, el más visitado de la red de parques croatas. Más de un millón de visitantes recibe cada año este rincón de la región de Luka. El motivo es la belleza de este espacio natural formado por bosques, lagos y cascadas.
Los Lagos de Plitvice aparecen en todos los rankings de belleza de los parques nacionales del planeta. El pasado mes de marzo de este año, se hacía público el estudio de Musement basado en las reseñas de las redes sociales para saber qué parques nacionales son los más populares de Europa y el primer puesto es para… ¡Los Lagos de Plitvice!
Autor: Alfonso Polvorinos

La Sierra Subbética más sostenible
Pasear entre olivos milenarios, empaparse de la cultura del mejor aceite del mundo, de la biodiversidad del olivar, pedalear por la vía verde o alojarse en un establecimiento del todo comprometido con la sostenibilidad, son solo algunas de las iniciativas que ofrece este destino ecoturístico emergente.
Autor: Alfonso Polvorinos

Flora
Safari de orquídeas y dehesas en flor en Monfragüe
Pocos paisajes ibéricos más sugerentes, fragantes y cautivadores que la dehesa y el monte mediterráneo en flor. La Reserva de la Biosfera de Monfragüe despliega el mejor catálogo en estas formaciones boscosas y cuenta además con un rincón realmente singular y poco conocido en el que proliferan, y de qué manera, las orquídeas.
Autor: Alfonso Polvorinos

Cascada del Caozo. Valle del Jerte
La cascada de Caozo, de fácil acceso, es probablemente la más espectacular del Valle del Jerte.
Autor: Alfonso Polvorinos

Valle del Jerte, primavera entre cerezos en flor y cascadas
Pocos lugares encierran la cantidad de atractivos naturales como los que el valle del Jerte posee. El fácil acceso hasta ellos y su espectacularidad convierten a este rincón de la provincia de Cáceres en el desino idóneo para pasar una primavera entre cerezos en flor y cascadas.
Autor: Alfonso Polvorinos

Gran ruta por la naturaleza vasca
En la variedad está el gusto. Y gracias a su biodiversidad, en la naturaleza vasca hay para todos los gustos. Un total de nueve parques naturales, una reserva de la biosfera y un geoparque, entre otros espacios naturales protegidos, componen un recorrido de ensueño por el norte peninsular. Y todo sin salir del País Vasco.
Autor: Alfonso Polvorinos

Accesible
Ecoturismo Accesible. Humedales de Salburua
Lo mío con Salburua fue amor a primera vista... Pocos lugares como éste combinan tan bien —yo diría que a la perfección— las actividades lúdicas al aire libre, la educación ambiental y la accesibilidad. Lo descubrí hace unos cuatro años, y desde entonces han sido muchas las horas que he dedicado a recorrer sus sendas y a explorar este enorme parque periurbano a tan solo dos kilómetros de Vitoria-Gasteiz.
Autor: Manuel Sobrino

Fauna
Valderejo, el hogar vasco de los buitres
El parque natural más pequeño de Euskadi ofrece una experiencia faunística de altura. Los protagonistas constituyen la mayor colonia de buitre leonado del País Vasco.
Autor: Alfonso Polvorinos

Parque natural Urkiola
El parque natural Urkiola (Bizkaia-Álava) es un territorio abrupto, caracterizado por las murallas de roca caliza que marcan su paisaje y que posibilitan las condiciones ambientales que definen la importancia de este parque vasco como divisoria de la cuenca cantábrica y mediterránea. El gran ecotono vasco.
Autor: Alfonso Polvorinos
Publicaciones más antiguasEntradas más nuevas